domingo, 31 de mayo de 2020
Lunes 1 de junio de 2020.
jueves, 28 de mayo de 2020
Viernes 29 de mayo de 2020.
Jueves 28 de mayo de 2020
¡Buenos días! ¡Vamos a por el jueves!
Comenzamos con mates, espero que hayáis jugado y repasado los ejercicios de kilogramo, medio kilo y cuarto de kilo. Hoy nos toca volver a repasar estos contenidos a través de la siguiente ficha interactiva.
Jugar mucho y repasar estos contenidos porque mañana
realizaremos un Kahoot sobre lo estudiado.
¡Mucho ánimo!
La seño Mayca os deja la siguiente tarea de Inglés:
Hello everybody!
Iniciamos la clase de hoy viendo el powerpoint
completo de la unidad:
https://drive.google.com/open?id=1UAh_PjJ3je-3iF-Ch3zwOLatfz5qJxTu
A continuación, vamos a trabajar con el activity book (cuadernillo) la
página nº 44. El primer ejercicio es una
sopa de letras donde tenéis que encontrar el nombre de esos animales o las
partes de su cuerpo y escribir el vocabulario correspondiente debajo de cada
dibujo. En el segundo ejercicio, en el cuadro de la izquierda, hay que leer las
pistas que nos dan y adivinar el animal que es, cuando lo sepas escribe el
número en el cuadrado. En el recuadro de la derecha debes tú escoger un animal,
poner el número y escribir características de ese animal. Todos los dibujos se
colorean.
Para terminar, vamos a hacer la página nº 59 del book (libro) donde
tenéis que dibujar y colorear a vuestro animal favorito, poner el nombre y
escribir una frase diciendo algo que si tiene (It has got…..) y algo que no ( It
hasn´t got…). Fijaros en el ejemplo de la izquierda.
Eso es todo por hoy….Bye, Bye!!
En Lecturas Comprensivas, la seño MªJosé os deja esta tarea:
Hola chicos :)
La tarea de hoy consiste en leer la lectura que veis a
continuación y contestar a las preguntas. Os recuerdo que no hace falta
imprimir, podéis leer el texto en el ordenador por ejemplo y contestar a las
preguntas en una libreta o papel. Después, enviadme vuestras respuestas a mi
correo mariajosegomez@gabrielperezcarcel.es
Ya sabéis que podéis leer el texto las veces que hagan
falta y si no entendéis alguna palabra, la podéis buscar en internet o
preguntar a vuestros papis.
Por último en Ciencias Naturales, Ayer comenzamos a trabajar la función de relación. Vimos que nos permite recibir información del exterior y dar una respuesta adecuada.
A través de nuestros sentidos recibimos la información
del exterior, nuestro cerebro la procesa y ordena una respuesta y el aparato
locomotor (los huesos, articulaciones y músculos) realizan la respuesta.
Ayer comenzamos a repasar en profundidad los órganos de
los sentidos, los cuales son muy fáciles y ya todos sabéis genial y el aparato
locomotor.
El aparato locomotor como ya sabéis, está formado por
las articulaciones, las cuales ya repasamos ayer, los músculos y los huesos,
los que repasaremos hoy en profundidad. El aparato locomotor nos permite mover
nuestro cuerpo. ¡Qué importante es!
¿Recordamos los músculos?
miércoles, 27 de mayo de 2020
Miércoles 27 de mayo de 2020.
En Ciencias Naturales, vamos a continuar estudiando nuestro cuerpo. La semana pasada estuvimos repasando la función de nutrición y los diferentes aparatos que intervienen en ella. El aparato circulatorio, digestivo, respiratorio y excretor. ¿Lo recuerdas?
Bien, pues hoy vamos a continuar con la función de
relación.
Hoy vamos a comenzar recordando lo más fácil de todo.
Los órganos de los sentidos, estoy segura que ya te los sabes súper bien. Así
que le daremos un pequeño pequeño repaso.
Vamos a ponerlo en práctica en esta ficha tan
sencillita.
Ahora que ya hemos repasado los órganos de los
sentidos, vamos a continuar con el aparato locomotor.
¿Lo recordáis?
Échale un vistazo a este vídeo.
Por último, en Lengua vamos a escuchar este audiocuento y contestar a las preguntas. Puedes poner en tu libreta el número de la pregunta y contestar, no es necesario copiarlas, aunque si te apetece puedes.
1. ¿Qué ocurrió cuando el zapatero se quedó dormido la primera vez?
2.¿Qué compraron con el dinero de los zapatos que vendieron?
3.¿Qué hicieron los vecinos cuando vieron los zapatos de la muchacha?
4.¿Qué ocurrió cuando el zapatero volvió a quedarse dormido? ¿Cuántos zapatos encontró?
5.¿Qué compró con el dinero que consiguió?
6. ¿Quién hacía los zapatos mientras el zapatero dormía?
7. ¿Qué le decían los duendecillos en la nota al zapatero?
¡HASTA MAÑANA!
martes, 26 de mayo de 2020
Martes 26 de mayo de 2020.
Good morning!
Toca English class y vamos a empezar viendo, otra
vez, la STORY de la unidad ya que vamos a trabajar sobre ella:
https://drive.google.com/open?id=1mV6NT9XL-0ZldkO1FrJD6NPh-tMVU9Sk
Ahora vamos a trabajar con nuestro
book (libro) para hacer la página nº 56. El primer ejercicio es un listening,
hay que escuchar el audio, señalar el vocabulario y repetirlo. Aquí os dejo el
enlace al audio:
https://drive.google.com/open?id=1iuLcCx7BiJi4tpLYd8Owu6CQtY5dwxfc
En el segundo ejercicio hay que
escuchar el listening y con las pistas que os dan escribir el número en el recuadro
correspondiente al animal que os han descrito. Éste es el audio:
https://drive.google.com/open?id=1BYIvFxaISdxov8UWT9SLcT5xX75Hfqr7
Posteriormente, hay que escribir las
palabras que faltan en los huecos.
Me despido de vosotros por
hoy….Goodbye!!
Hora de Lengua, por un lado, vamos a trabajar en esta ficha interactiva tan fácil, solo tenéis que ordenar palabras para que la frase tenga sentido.
Una vez realizada la ficha, vamos a trabajar en la página 18 y 19 del cuadernillo 3 de lengua.
Por último, en Matemáticas, hoy nos toca repasar las unidades de masa y sus equivalencias. Ya verás qué sencillo y fácil es. Observa la imagen para ir recordando.
Es decir, en un kilogramo hay 2 medios kilos o 4
cuartos de kilo. Os dejo otra imagen para que lo veáis mejor.
Antes de realizar la ficha interactiva sobre este
contenido, vamos a aprenderlo manipulativamente. ¿Cómo se puede hacer? Necesitamos folios y un rotulador. ¿Estás
preparado? ¡Pues a aprender jugando!
https://www.youtube.com/watch?v=PbAa5uNNcNU
Ahora os dejo en el siguiente documento en Word, los
folios escritos para seguir jugando a las equivalencias utilizando también los
cuartos de kilo.
https://drive.google.com/file/d/11Ng6ijylY5oOAhpOgew0c6NeYTepnsmz/view?usp=sharing
Si no podéis imprimirlo, escribirlo vosotros utilizando
tres folios y a practicar como en el vídeo anterior.
Ahora es el momento de realizar la ficha interactiva. ¡Mucho ánimo!
lunes, 25 de mayo de 2020
Lunes 25 de mayo de 2020.
https://www.youtube.com/watch?v=kzrplJ1jvko
Aunque en el vídeo nos
muestra más unidades de medida, nosotros solo nos vamos a quedar con el metro,
el centímetro y el kilómetro. Ahora realiza la siguiente ficha interactiva para
comprobar si has entendido cuando medimos con cada unidad de medida.
En nuestra clase online de Lengua, vamos a utilizar el cuadernillo 3 de lengua. Donde explicaremos los pronombres.
¡Hasta mañana!
A por la semana con energía.
viernes, 22 de mayo de 2020
Viernes 22 de mayo de 2020.
Hoy repasaremos el Aparato Digestivo y el Aparato excretor. Atentos a los vídeos para poder hacer las siguientes fichas. ¡ÁNIMO!
Más sobre el aparato digestivo.
Ficha sobre el aparato digestivo.
¡Os dejo una foto de la manualidad que hicimos en el cole todos juntos! ¿La recordáis? ¡Qué chulas se quedaron!
Más sobre el aparato excretor.
¿Recordáis la manualidad del aparato excretor? ¡También quedaron muy bonitas!
Por último vamos a hacer un breve repaso de las funciones que tienen cada uno de los aparatos que hemos visto esta semana en Ciencias Naturales.
En nuestra clase online de Ciencias Sociales, vamos a recordar la importancia de cuidar el medio ambiente. ¿Recordáis la regla de las tres erres? La recordaremos rápidamente.
Vídeo de la regla de las 3 ¨r¨
Trabajaremos y leeremos el cuento de ¨La Rana de Tres Ojos¨¿Lo conocías?
Ahora, aquí te dejo un pequeño trabajo para reflexionar sobre lo que hemos trabajado hoy en clase y sobre el cuento.
Puedes hacerlo en el formato que más te guste, imprimir la ficha, en una libreta señalizando el número de pregunta, o incluso en un audio o vídeo explicando y contestando a las preguntas.
¡Cómo prefieras!
Aquí te dejo la tarea, plazo máximo de entrega hasta el próximo viernes 29 de mayo. ¡Recuerda envíalo a mi correo!
Trabajo la rana de los tres ojos.
Por último, en Matemáticas, vamos a repasar los gráficos, a recordar como los interpretábamos y a crear nosotros uno. ¿Recordáis que era muy fácil?
Vamos a ver este vídeo para recordar un poquito como
interpretar las gráficas:
¿Fácil? ¡Adelante a por esta ficha!
Lee muy bien los enunciados y los datos que se representan.
Recuerda que cuando respondemos a una pregunta no sólo debemos expresar el
número. Es decir, si nos preguntan ¿Cuántos minutos tardó? 35 minutos.
En el último ejercicio debes crear tú el gráfico observando
los datos de la tabla y arrastrando cada barrita a su lugar.
Ahora es tu turno, vas a crear tú el gráfico y contestar a las preguntas.
¡¡Esto es todo!! Os merecéis un descanso.
miércoles, 20 de mayo de 2020
Jueves 21 de mayo de 2020.
Good morning!
En la clase de hoy comenzamos viendo, de nuevo,
la CULTURE FILM sobre una granja real en Inglaterra. Aquí tenéis el enlace:
https://drive.google.com/open?id=1PiiFW5-saoBN_jMSPtMd4MnmLseigtA3
Ahora, vamos a trabajar con el book (libro) la
página nº 52. En primer lugar, vamos a hacer el listening, escuchándolo como
siempre dos veces, y escribiendo los números en el dibujo que le corresponden.
A continuación, escribimos el vocabulario que hay en el cuadro de arriba en su
lugar correspondiente…fíjate bien en las imágenes!!. Éste es el enlace al
audio:
https://drive.google.com/open?id=1vJlQxmyTEsGRyh8jsPo4A-X1TQTRcebs
Por último, vamos a hacer otro listening de la página 53 del book
(libro), hay que escuchar con atención para escribir cuántos tickets quieren en
cada viñeta. Aquí os dejo el enlace:
https://drive.google.com/open?id=1j0pmF8eZW7H8DlBECZJdjx7Qng_OHOcv
Goodbye!!
¡¡Hola
chicos!!
¿Cómo
estáis? Para la tarea de hoy vamos a utilizar nuestra imaginación y
creatividad. Vamos a crear una pequeña historia utilizando tres palabras. Estas
palabras son: león, selva y niño. La
historia debe tener sentido y tienen que aparecer esas tres palabras.
Cuando
tengáis escrita la historia, enviadme al correo mariajosegomez@gabrielperezcarcel.es vuestras pequeñas creaciones para poder verlas :)
Hoy repasaremos el Aparato Respiratorio y el Aparato
Circulatorio.a atentos a los vídeos para poder hacer las siguientes fichas.
¡ÁNIMO!
martes, 19 de mayo de 2020
Miércoles 19 de mayo de 2020.
Hoy vas a
colorear un dibujo, pero… ¡ONLINE! Cuando
termines no olvides hacer captura de pantalla o hacer una foto a tu dibujo.
Esta semana
en Ciencias Naturales vamos a comenzar repasando el cuerpo humano, para ello os
dejamos el esquema que vimos en clase, donde aparecen las funciones vitales,
los aparatos y sus principales órganos.
¿Cuál son las funciones Vitales del ser humano? Observa las
funciones vitales y las características de cada uno de ellos.
Martes 19 de mayo de 2020.
Hello everyone!
Iniciamos la sesión de hoy viendo, de nuevo, el
vídeo de introducción a la unidad con el vocabulario puesto que hoy
trabajaremos sobre él:
https://drive.google.com/open?id=1ycl-nShGBMVNox6Ri6yyyrW14RvQWWnw
A continuación, vamos a trabajar con
nuestro book (libro) para hacer la página nº 51. El primer ejercicio es un
listening, hay que escuchar el audio y escribir los números en el lugar
correspondiente. Podéis escucharlo las veces que necesitéis para hacerlo
correctamente pero lo ideal es dos veces como hacemos en clase. Aquí os dejo el
enlace al audio:
https://drive.google.com/open?id=1XL84Cf1P4hcKMv32pLE84z5GqZnq0k7Y
En el segundo ejercicio tenéis que
dibujar el número de animales que os dice y lo podéis hacer en cualquiera de
las dos granjas que hay. Después hay que colorear el dibujo.
Eso es todo por hoy….Bye, Bye!
Y además…
¿Recordáis que repasamos el redondeo a la decena más próxima? Pues bien o vamos a
repasar el redondeo a la centena más
próxima antes de hacer la ficha interactiva.
Atentos a este vídeo.
Cuando queremos redondear un número de tres cifras a la
centena más próxima, lo primero que tenemos que hacer es fijarnos en el número
que hay en el lugar de las decenas.
Siempre que la cifra de las decenas sea 5 o mayor que 5, redondearemos a la siguiente centena, es
decir, en el número 167, como el número de
las decenas es 6,
es mayor que 5, por lo tanto la
centena más próxima es el 200.
Por ejemplo, en el número 348,
la decena es el número 4, es menor
que 5, por lo tanto la centena más próxima es el 300.
lunes, 18 de mayo de 2020
Lunes 18 de mayo de 2020.
Vamos a repasar todo lo que vimos la semana pasada, tanto
los relojes analógicos como los digitales.
Recordamos…
¿Recordáis el truco para saber la hora en los relojes digitales?
Un día tiene 24 horas y como observamos a partir de las 12
de la mañana, en los relojes digitales sigue sumando una hora.
Esto quiere decir, que a las 13 horas es la 1 del mediodía,
o a las 14 horas son las 2.
Un truco para recordar o adivinar la hora que es, sería
restar 12 a ese número.
Repasad este contenido y hacer las siguientes fichas interactivas:
1. MENSAJERO
2. EQUIPAJE
3. RECOGER
4. SONAJERO
5. COGER
6. CRUJIR
7. CAJERO
8. ELEGIR
9. VIAJERA
10. PROTEGER
¡RECUERDA!
Jueves 25 de junio de 2020.
¡Buenos días chic@s! Llegamos al último día de cole del curso. Os dejo algunas de las últimas creaciones que me han mandado los compañeros. ...

-
¡Buenos días chic@s! Llegamos al último día de cole del curso. Os dejo algunas de las últimas creaciones que me han mandado los compañeros. ...
-
¡Buenos días! Vamos a por el miércoles. Os dejo las creaciones de los compañeros. ¡Mirad que chulas! Comenzamos con el columpio tan bonito y...
-
¡ Buenos días! Comenzamos el día con Matemáticas, h oy nos toca repasar las palabras clave que resuelven un problema. ¿Os acordáis? Os vue...